MATERIAS DE 1º DE BACHILLERATO LENGUA

La asignatura de Lengua Castellana y Literatura en 1º de Bachillerato consolida y amplía las competencias comunicativas y literarias adquiridas en la etapa anterior, profundizando en el uso reflexivo y consciente del lenguaje, así como en el conocimiento de la literatura como fenómeno artístico y cultural. Objetivos Desarrollar la eficacia comunicativa en la producción, recepción e interacción oral, escrita y multimodal. Favorecer un uso ético del lenguaje, promoviendo la convivencia democrática, la resolución dialogada de conflictos y el respeto a la diversidad. Contribuir a la madurez personal e intelectual del alumnado y prepararlo para la vida adulta, la formación superior y el ámbito profesional. Estructura y Contenidos La materia se organiza en cuatro bloques principales: Las lenguas y sus hablantes: Diversidad lingüística de España, variedades dialectales y sociales, el español en el mundo, reflexión sobre el plurilingüismo y la transferencia entre lenguas. Comunicación: Análisis y producción de textos orales y escritos, estudio de géneros discursivos (narrativo, descriptivo, expositivo, argumentativo), comprensión y expresión en diferentes contextos, incluyendo los soportes digitales y las nuevas tecnologías. Educación literaria: Estudio de la literatura y sus géneros, análisis de obras y fragmentos relevantes, temas universales (amor, realidad social, humor, paso del tiempo), fomento de hábitos lectores y desarrollo de la sensibilidad estética y cultural. Reflexión sobre la lengua: Gramática, morfología, sintaxis, ortografía, léxico, análisis de las estructuras lingüísticas y su uso en la comunicación efectiva. Metodología Se promueve la participación activa del alumnado a través de debates, comentarios de texto, análisis literario y producción de textos propios. Se integran actividades que abordan temas de relevancia social y próximos a los intereses del alumnado, así como prácticas discursivas de diferentes ámbitos. El aprendizaje es progresivo y globalizador, articulando los contenidos de los cuatro bloques para ampliar la capacidad de comprensión, expresión e interpretación de textos. Evaluación La evaluación es continua y se basa en la comprensión y producción de textos, análisis literario, dominio gramatical y ortográfico, así como en la participación en actividades orales y escritas. Se valoran tanto los conocimientos teóricos como la capacidad de aplicar la lengua y la literatura de forma crítica, creativa y responsable. Finalidad Esta asignatura busca no solo el dominio instrumental de la lengua, sino también el desarrollo de una actitud crítica, reflexiva y creativa ante el lenguaje y la literatura, contribuyendo así a la formación integral del alumnado y su participación activa en la sociedad.